EC0831 CoordinaciĆ³n de Eventos.
- adriancg4
- 2 mar 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 5 abr 2021
El EstĆ”ndar de Competencia establece las habilidades y conocimientos que la persona debe mostrar y poseer para la realizaciĆ³n de actividades y productos que van dirigidos hacia el desarrollo de compuestos para el moldeo. El presente EstĆ”ndar de Competencia se fundamenta en criterios rectores de legalidad, competitividad, libre acceso, respeto, trabajo digno y responsabilidad social.

Nivel en el Sistema Nacional de Competencias: Tres
DesempeƱa actividades tanto programadas, rutinarias como impredecibles. Recibe orientaciones generales e instrucciones especĆficas de un superior. Requiere supervisar y orientar a otros trabajadores jerĆ”rquicamente subordinados.
ComitĆ© de GestiĆ³n por Competencias que lo desarrollo:
Colegios de Estudios CientĆficos y TecnolĆ³gicos (CECyTE).
Aspectos relevantes de la evaluaciĆ³n:
Detalles de la prƔctica:
Se recomienda que en la evaluaciĆ³n se consideren los siguientes aspectos:
El desarrollo de la evaluaciĆ³n de desempeƱo podrĆ” realizarse en una situaciĆ³n real o simulada.
Los productos como resultado de desempeƱo solicitado, se presentarĆ”n como evidencia durante la evaluaciĆ³n de la Competencia, por lo que no se requiere ningĆŗn tipo de evidencia histĆ³rica.
Apoyos/Requerimientos:
Personas de apoyo que tengan el rol de cliente y un grupo de trabajo.
Lugar que funja como centro de convenciones.
DuraciĆ³n estimada de la evaluaciĆ³n:
8 horas.
CRITERIOS DE EVALUACIĆN:
Elemento 1 de 2: Planificar el desarrollo del curso de CoordinaciĆ³n de eventos.
La persona es competente cuando obtiene los siguientes:
PRODUCTOS
1. La cotizaciĆ³n del evento elaborada:
Contiene los materiales utilizados para el evento.
Contiene la vigencia de la cotizaciĆ³n
Describe tarifas y servicios vigentes
Especifica la forma de pago
Contiene sello de la empresa
Contiene la firma de autorizaciĆ³n de su superior.
2. Los reportes para la planeaciĆ³n de eventos:
Contiene las polĆticas del establecimiento.
Contiene los procedimientos del establecimiento.
Se presenta en formato digital/impreso.
Contiene la propuesta de atenciĆ³n a las necesidades del cliente.
Describe las tarifas y servicios vigentes.
Contiene la fecha y hora de cada actividad.
Contiene el nĆŗmero de personas que asisten al evento.
Contiene el presupuesto.
La persona es competente cuando posee los siguientes:
CONOCIMIENTOS NIVEL
1. Trabajo en equipo. ComprensiĆ³n.
2. Manejo de presupuestos. ComprensiĆ³n.
ACTITUDES/HĆBITOS/VALORES
1. Orden: La manera en la que integra la informaciĆ³n que se relaciona con los diversos aspectos incluidos en la cotizaciĆ³n del evento y en los reportes para la planeaciĆ³n del evento.
2. Responsabilidad: La manera en que realiza el trabajo de acuerdo a los lineamientos establecidos.
GLOSARIO
1. Cotizaciones: Son la acciĆ³n y efecto de cotizar (poner precio a algo, estimar a alguien o algo en relaciĆ³n con un fin, pagar una cuota). El tĆ©rmino suele utilizarse para nombrar al documento que informa y establece el valor de productos o servicios.
2. Reporte: Es un informe o una noticia. Este tipo de documento (que puede ser impreso, digital, audiovisual, etc.) pretende transmitir una informaciĆ³n, aunque puede tener diversos objetivos. Existen reportes divulgativos, persuasivos y de otros tipos.
3. TIC: TecnologĆas de la InformaciĆ³n y la ComunicaciĆ³n, son el conjunto de tecnologĆas desarrolladas para gestionar informaciĆ³n y enviarla de un lugar a otro
4. Veraz: Que dice la verdad.
Elemento 2 de 2: Coordina la operaciĆ³n de eventos.
La persona es competente cuando obtiene los siguientes:
PRODUCTOS
1. El informe elaborado de la operaciĆ³n del evento:
Se presenta de manera impresa/digital.
Contiene las evidencias del evento.
Reporta las incidencias detectadas durante el evento.
Contiene el compendio de las encuestas de satisfacciĆ³n.
La persona es competente cuando posee los siguientes:
CONOCIMIENTOS NIVEL
1. Servicios de eventos. ComprensiĆ³n.
GLOSARIO
1. Evidencia: Las evidencias del evento que el candidato a certificarse puede presentar son las siguientes: listas de asistencias, fotografĆas de las actividades, videos, reportes, cumplimiento de cronogramas, etc.
2. Servicios de eventos: EstƔn referidos a los procedimientos, departamentos involucrados y estƔndares de la empresa.